El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player


MEMORIA

A fines de la década de 1990, un grupo numeroso de profesores universitarios se reunió para constituir una Academia de Ciencias en Tucumán, con el propósito explícito de extender la iniciativa a toda la zona norte de la Argentina. De tal modo, nació la “Academia de Ciencias del Norte”.

Por el fallecimiento de su impulsor principal, el Dr. De la Vega Madueño, pocos meses después de lanzado el proyecto la iniciativa quedó trunca y durante varios años nadie la retomó. El Dr. Jorge Saltor, que perteneció a ese grupo, volvió sobre la idea hacia mediados de 2009 con algunas importantes modificaciones, como, por ejemplo, limitar la institución a las ciencias Morales, Políticas y Jurídicas. Junto con el Dr. Ernesto Wayar y con el abogado Carlos Saltor, consideraron oportuno ampliar el número de los miembros  fundadores a seis, los que debían tener título de posgrado y ser profesores titulares por concurso en alguna de las universidades de la ciudad de Tucumán.
Con esa consigna, los miembros que definitivamente integraron la fundación, fueron: el Dr. Ernesto Wayar, como presidente; el Dr. Jorge Saltor, como vicepresidente; la Dra. Claudia Sbdar, como secretaria; el Dr. Bernardo Carlino, como tesorero y las doctoras Cristina Bulacio e Irene García, como vocales. Las primeras reuniones se llevaron a cabo en el Instituto de

 

Derecho Civil de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Tucumán. Para 2010 se había redactado el Acta fundacional y se habían aprobado los Estatutos.

Estas personas consideraron que la prolífica trayectoria universitaria tucumana, sobre todo de la Universidad Nacional de Tucumán y la intensa vida cultural que, desde los comienzos del siglo XX, ha tenido lugar en esta provincia argentina, merecen contar con una Academia Nacional y se propusieron conseguir tal rango.

A fines de 2012, como consecuencia de sucesivas incorporaciones y designaciones, los miembros se han ampliado a la siguiente lista: BIANCHI, Jorge; CARRERO VALENZUELA Roque; CASALI DE BABOT, Judith; DIAZ RICCI, Sergio; KOCH, Fernando; LOPEZ HERRERA, Edgardo; MARCOTULLIO, Miguel; PADILLA SABATE, Constanza; PERERA, Jorge Gustavo; PATERLINI de KOCH, Olga;  SOBRE CASAS, Roberto; SOTA, Aldo Mario; y VEIGA, Juan Carlos

MIEMBROS ADSCRIPTOS: BOSSO, Cristina; ESPINDOLA, Alfredo Martín; HYNES, Catalina; SALTOR, Carlos; SOSA PADILLA, César.

MIEMBROS CORRESPONDIENTES: HUBEÑAK, Florencio; GAGLIARDO, Mariano; ROMERO, José Luis; RABBI BALDI CABANILLAS, Renato

ARRIBA

El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

www.academiatucuman.org


Tarsis - Diseño Web